Los hashes juegan un papel clave en la seguridad de las transacciones de criptomonedas. Si tienes un mínimo de curiosidad, es posible que ya hayas notado estos famosos hashes de transacciones o hashes de bloques mientras navegabas por la Web3. Quizás incluso hayas leído en algún lugar, sin mucha explicación, que son los que permiten asegurar una gran proporción de las diversas blockchains en uso hoy en día.
¿Qué significa hacer un hashHash Una función criptográfica que convierte los datos de entrada en una cadena alfanumérica de tamaño fijo.?
Lo que llamamos ‘hashing’ simplemente define una función matemática o algoritmo que toma como entrada cierto tipo de datos (una frase, un libro entero, datos de transacción) y devuelve como salida una secuencia de caracteres de longitud fija.
El propósito principal de las funciones de hashing es asegurar la transferencia de datos o información entre dos sistemas que, por defecto, no tienen medios para garantizar la seguridad del intercambio. Existen muchos algoritmos de hashing diferentes, y el algoritmo de hashing SHA-256, por ejemplo, es particularmente conocido por su uso en la blockchainBlockchain Un libro mayor público e inmutable de transacciones criptográficas, organizado en bloques. de Bitcoin para garantizar la seguridad total de las transacciones e intercambios. La particularidad del hashing es ante todo su principio de irreversibilidad: un algoritmo de hashing puede tomar datos entrantes y convertirlos en un hash, pero un hash no puede revelar los datos utilizados en primer lugar.
Un ejemplo de hashing
Para entender mejor cómo el hashing asegura los intercambios, veamos un ejemplo simple
Imaginemos que dos individuos, Sam y Caroline, intercambian un mensaje que contiene información crucial que desean proteger de modificaciones o interceptaciones por parte de un tercero.Después de recibir el mensaje, Sam podría proporcionar a Caroline el hash, y si Caroline logra encontrar el mismo hash en el mensaje recibido, esto significa que han recibido el mismo mensaje y que no ha sido alterado. O incluso más simple, como medida de seguridad, el hashing es utilizado por los sitios web para almacenar tu contraseña. Imagina que creas una cuenta en un sitio web. En lugar de almacenar tu contraseña tal como es (por ejemplo: «123456»), el sitio aplica una función de hashing que transforma esta contraseña en una cadena de caracteres como:
e10adc3949ba59abbe56e057f20f883e
Si alguien roba la base de datos, no podrá usar tus contraseñas directamente. Este método es esencial para reducir los riesgos en caso de un ciberataque, y cuando deseas iniciar sesión, aplicamos la función de hashing a la contraseña proporcionada y comparamos los dos hashes; si son similares, has escrito la contraseña correcta.
¿ Qué pasa con la blockchain ?
Ahora que entendemos cómo el hashing asegura los intercambios, veamos cómo se utiliza para garantizar la seguridad e integridad de las blockchains. ¡La irreversibilidad y la anonimización están muy bien! Pero, ¿dónde lo usamos realmente cuando tratamos con una blockchain como Bitcoin?
Creación y enlace de bloques
Cada bloque de una blockchain contiene un conjunto de transacciones. Para garantizar que estos bloques sean seguros y estén enlazados de manera inmutable, cada bloque incluye un hash único calculado a partir de los datos que contiene, así como el hash del bloque anterior. Esta estructura en cadena asegura que si alguien cambia los datos en un bloque, el hash de ese bloque también cambia. Como resultado, todos los bloques subsiguientes se verían afectados, haciendo que cualquier intento de manipulación sea rápidamente identificable.
Validación de transacciones
Los mineros en la blockchain utilizan funciones de hashing para validar transacciones y crear nuevos bloques. Durante el proceso de minería, un minero debe encontrar un número especial, llamado nonce, que, cuando se combina con los datos del bloque y se pasa por la función de hashing (como SHA-256), produce un hash que cumple con ciertas condiciones predefinidas (un número de ceros al principio, por ejemplo).
Este proceso está en el corazón del mecanismo de consenso conocido como Prueba de Trabajo (PoW). El hashing hace que la minería sea difícil y requiera muchos recursos, protegiendo la red contra ataques mientras asegura la integridad y el orden de las transacciones.
Gracias a la irreversibilidad de las funciones de hashing, una vez que una transacción ha sido incluida en un bloque y validada por la red, es prácticamente imposible modificarla. Cualquier intento de modificarla requeriría recalcular el hash de ese bloque y todos los bloques subsiguientes, una tarea que sería casi imposible de lograr, ya que requeriría un poder de cómputo colosal más allá del del resto de la red.
Proof of workProof of Work Se trata de un mecanismo de consenso en el que los mineros compiten para resolver problemas matemáticos complejos, con el fin de validar transacciones y proteger la red. y SHA-256
Bitcoin, por ejemplo, utiliza la función de hashing SHA-256 para la minería.
Esta función garantiza que cada entrada produzca un hash de longitud fija, y que un pequeño cambio en la entrada resulte en un hash completamente diferente. Esto es lo que hace que la blockchain sea tan confiable y segura. Al encontrar un nonce que produce un hash que se ajusta a las reglas de la red, los mineros añaden nuevos bloques y reciben recompensas en Bitcoin.La columna vertebral de la seguridad de la blockchain.
La columna vertebral de la seguridad de blockchain
El hashing, con sus características de irreversibilidad y unicidad, es una tecnología esencial que garantiza la integridad, transparencia y seguridad de las blockchains. Enlaza bloques, asegura transacciones y protege la red contra ataques. Sin el hashing, el ecosistema Web3, las criptomonedas y los muchos casos de uso de la blockchain no podrían funcionar con la fiabilidad que conocemos hoy. Mientras el uso de blockchains continúa diversificándose en sectores como las criptomonedas y las finanzas, el hashing sigue siendo un pilar tecnológico central. Entender la mecánica del hashing nos dará una mejor comprensión del futuro de la seguridad digital y los intercambios descentralizados.